
¡PIDA EL PROGRAMA!
La historia de una juventud que lucha por sobrevivir en una Venezuela que se derrumba, la interminable lucha de las mujeres por su tierra en Brasil, el trauma de décadas de guerra civil en Colombia, historias de familias, desamor, dolor y reconciliación.
Contar, una y otra vez, la historia del Caribe, de las luchas pasadas y presentes, para entender mejor al otro, para entendernos mejor a nosotros mismos.
Para este 4th edición, lo que hace que el ADN de la Vuelve el FIFAC: proyecciones al aire libre bajo las estrellas, invitados, espacios de convivencia para el encuentro y la reflexión, intercambios entre profesionales, proyecciones escolares, todo ello en un lugar patrimonial único: el campo de La Transportation.
Frédéric Belleney
Delegado General de la FIFAC
Bajo la supervisión de Romario Doekoe (producción audiovisual en los medios de comunicación Chronique du Maroni) y de Thomas Sady (formador y animador en el Pôle Image Maroni), dos jóvenes del programa se lanzaron a descubrir las profesiones audiovisuales: Jean Christophe Cazal y Miguel Ngwete.
El programa incluye proyecciones, encuentros con los directores y los miembros del jurado, talleres de escritura y críticas. El jurado de los institutos concede el Premio de los institutos a partir de la selección de largometrajes documentales a concurso.